  | 
       
          | 
       
        | 
          
 | 
      
          | 
       
    | 
   | 
    
         | 
       
        | http://www.biomanantial.com | 
  | 
      
        
  
En el lenguaje coloquial la palabra “reuma” significa cualquier dolor que asienta en los músculos, tendones, huesos y articulaciones,
 es decir, cualquier dolencia que suceda en el aparato locomotor. Sin 
embargo, el término médico apropiado no es "reuma", sino reumatismo o 
enfermedad reumática. Los antiguos médicos griegos creían que las 
enfermedades reumáticas se debían a cierto humor que fluía desde el 
cerebro hasta las articulaciones, de ahí que la palabra Reumatismo 
provenga de origen griego y signifique corriente o flujo. Actualmente el
 reumatismo considera como enfermedad reumática a todas esas afecciones 
del aparato locomotor que causen dolor y dificultad a la hora del 
movimiento corporal. En el sistema locomotor intervienen órganos como el
 corazón, los huesos, las articulaciones, los músculos, los riñones, la 
piel y los pulmones. Dentro del reumatismo se comprenden más de 200 
enfermedades con un diagnóstico y tratamiento muy distintos entre si.  
Tipos frecuentes de enfermedades reumáticas
La artritis
 y algunas otras deficiencias del aparato locomotor son la principal 
causa de dolor e incapacidad en el mundo. La artritis, por ejemplo, es 
la inflamación de una articulación cuyos síntomas se expresan con dolor,
 limitación de movimientos, y cierto calor local. Por otro lado la artrosis, que a veces se confunde con la artritis, corresponde a un trastorno degenerativo de la articulación. El reumatismo no articular,
 también conocido como “reumatismo de los tejidos blandos” ocasiona 
también cierta incomodidad y dificultades en el movimiento. El lumbago y la ciática
 son causadas por diversos problemas de la columna. La osteoartritis, 
que es uno de los principales tipos de artritis, se produce como 
resultado del desgaste de las articulaciones, y le ocurre principalmente
 a los deportistas o personas que han usado en exceso algunas de sus 
articulaciones. Otro tipo de reumatismo es aquel causado por una lesión o
 por un defecto de una proteína de la cual está hecho el cartílago, y la cual suele manifestarse durante la vejez, mientras que la osteoporosis y la fibromialgia (dolor muscular en general) son también algunas enfermedades reumáticas. 
Remedios naturales
El reumatismo ocasionado por la acumulación de ácido úrico puede 
aliviarse de forma más sencilla en climas cálidos, con la exposición 
frecuente a los rayos solares. Este padecimiento se agrava en climas más
 bien fríos y húmedos. Este tipo de reumatismo puede comenzar un proceso
 de sanación si la persona comienza a llevar una dieta rica en sodio y 
consume frecuentemente un poco de agua salada. Se recomienda ingerir 
bebidas calientes, vegetales frescos, proteínas, y leche de cabra.  
Masajes y baños termales
Los masajes
 y los baños locales de vapor son también muy útiles en caso de 
inflamación severa de las articulaciones o rigidez de los músculos.
 Los baños termales entre los 36.6 y 60ºC son ideales. Para realizar 
este baño de vapor puede utilizar un vaporizador con alguna esencia de 
lavanda o naranja (esto es opcional) y ponerlo en la habitación (de 
preferencia una pequeña y bien cerrada) de la persona afectada a la que 
deberá cubrir con frazadas. Puede también utilizar también un método más
 rústico: consiga unos ladrillos y, después de hervir el agua (si gusta 
agregar algunas hojas de naranja o limón), vierta el agua a dicha 
temperatura sobre los ladrillos, permitiendo que el vapor salga y se 
disperse en la habitación. Los baños de vapor incrementaran la 
temperatura corporal, humectaran la piel y los tejidos. Puede sentirse, 
al principio, fatiga y la sensación de la cabeza pesada, pero esto es 
normal. Si acompaña este baño con un buen masaje con aceite especial, se
 potencian sus beneficios. Permita el baño de vapor por media hora y 
luego deje quela habitación se enfríe poco a poco.    
El sistema inmunológico 
Una de las causas principales de la artritis es el 
funcionamiento contradictorio del sistema inmunológico, el cual pierde 
el control y comienza a identificar anticuerpos en distintas partes del 
cuerpo, lesionando y destruyéndolas, en especial las articulaciones.
 Sin embargo, la artritis y el reumatismo pueden tratarse y aliviarse 
con remedios naturales que no tienen contraindicaciones y los cuales 
describimos brevemente abajo: 
Uña de Gato:
La uña de gato es uno de los principales remedios caseros sin efectos
 secundarios que sirven para aliviar los dolores de los artríticos. Los 
beneficios de esta planta son de efectos antiinflamatorios, por lo que 
se recomienda en casos de artritis reumatoide, artritis diversas, 
bursitis, reumas, lupus y fibromialgias. 
Para elaborar un té de esta planta, basta hervir una cucharada o 6 
grms de Uña de Gato en polvo en 1 litro de agua, a fuego lento y durante
 10 minutos. Deje reposar y agregue un poco de miel u el jugo de un 
limón si lo desea. Tome este litro de agua durante el día. Tome este 
remedio durante un año y luego descanse un mes. 
Otros alimentos y plantas
Otra planta que alivia el dolor es la llamada chuchuhuasi, la
 cual tiene propiedades analgésicas, alivia el dolor, relaja los 
músculos, es antiinflamatoria y es ideal para el dolor lumbar. 
El jugo de papa cruda es un excelente remedio para el reumatismo. Puede 
extraer el jugo por medio de un extractor y tomar una o dos cucharaditas
 durante el día, de preferencia antes de las comidas. Este jugo ayuda a 
eliminar la condición tóxica del reumatismo.  No olvide hacer el jugo 
dejando la cáscara de la papa, ya que esta es rica  en sales minerales 
vitales, la cáscara es una de las mejores medicinas para las dolencias 
causadas por exceso de materia tóxica en el sistema.  Si usted puede 
comer la cáscara sola (bien lavada, desinfectada y hervida) mucho mejor.
 La calabaza amarga, el limón (tomado en ayunas, diluyendo el jugo de 
dos limones en medio vaso de agua tibia), el apio, la cebolla, la 
manzana, el ajo (crudo, una vez al día o en cápsulas) son alimentos que 
no deben faltar en la dieta por ser altamente beneficiosos para ayudar a
 combatir esta condición deficiente del sistema locomotor. |  
 
 |  
 
 | 
No hay comentarios:
Publicar un comentario